Síguenos:

Twitter de @CDHGYE

RSS

¿Quién está en línea?

Hay 165 invitados y ningún miembro en línea

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

CDH4

 

 

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH es una organización no gubernamental sin fines de lucro dedicada a la promoción y defensa de los Derechos Humanos, conformada en 1982 y con personería jurídica aprobada por el Ministerio de Bienestar Social según acuerdo ministerial nº 781 aprobado el 8 de agosto de 1984.

 

Misión de la institución

 

Su misión es el análisis, promoción y defensa de los Derechos Humanos considerándolos como un conjunto universal, integral y progresivo.

 

Visión

 

En los próximos cinco años, el CDH será un referente social en la ciudad de Guayaquil en materia de defensa, promoción e investigación de tendencias atentatorias a los Derechos Humanos.

 

 

QueEsElCDH

 

 

Nombre y posición de persona de contacto principal: Billy Navarrete Benavidez, Director Ejecutivo y representante legal del CDH


Correos electrónicos principales: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  -  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Teléfono: (593 4) 2 293931 - 2 293273


Dirección: Quisquís 1207 entre José Mascote y Esmeraldas, Edificio Quisquís 80, 4º piso, Of. 402 y 403 – Guayaquil

 

 

QueEsElCDH2

 

 

En el trabajo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos CDH confluyeron desde su nacimiento tres conceptos estrechamente relacionados: Paz, Justicia y Derechos Humanos.

 

La Paz, como un bien superior de la humanidad, que había pasado los horrores de las dos guerras mundiales en el siglo XX; la Paz también como fruto de la justicia, a la luz del Concilio Vaticano II y del auge de la Teología de la Liberación, contexto en el que nació la organización.

 

La Justicia como una condición indispensable para la búsqueda de la Paz; y, los Derechos Humanos, como un acuerdo de la comunidad de naciones para construir esa Justicia y un mejor futuro para la humanidad.

 

En lo artístico, la fuente creativa principal que inspiró el logo es la paloma de Picasso, presentada en el Congreso Mundial por la Paz de 1949. Ese logotipo del CDH, definido por la paloma y las ramas de olivo, refleja esos contenidos y destaca la Paz como el objetivo principal del Comité.