Síguenos:
Twitter de @CDHGYE
RSS

¿Quién está en línea?
Hay 192 invitados y ningún miembro en línea
El CDH frente a la Consulta Popular 2023
La crisis política, de inseguridad y violencia que está atravesando el Ecuador es un grave problema para el goce efectivo de los Derechos Humanos, al evidenciarse el debilitamiento del Estado en su rol esencial de ser garante de derechos. Para que pueda cumplir su mandato el Estado Constitucional de Derechos y Justicia debe tener: - instituciones sólidas y legítimas; - propiciar la participación ciudadana; - capacidad para responder integral y preventivamente el cometimiento de delitos y violencia criminal.
Calendario CDH 2023
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH pone a disposición en Calendario 2023 “Derechos Humanos, Activismo y Memoria” que reúne mención de fechas emblemáticas de promoción de Derechos Humanos.
Informe Vivienda Digna: 40 años de desalojos y segregación
Guayaquil es una ciudad de más de dos millones de habitantes, la más poblada del Ecuador. A partir de la década del 70 y debido a efectos económicos y sociales, tiene un acelerado crecimiento demográfico traducido en grandes asentamientos de migrantes integrantes en situación de pobreza y pobreza extrema que en esta ciudad constituyen el 60% del total de la población (1200.000 habitantes), carente de servicios básicos de agua potable, alcantarillado y recolección de desechos sólidos y, además en condiciones precarias de vivienda.
Cese la represión en el Perú
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH observa con preocupación los recientes hechos ocurridos en el Perú, que desembocaron en el derrocamiento y detención del presidente de Perú, Pedro Castillo, y el asesinato de más de 25 personas, por parte de la fuerza pública, en el marco de la represión de las movilizaciones ciudadanas que reclaman el respeto a su voluntad democrática expresada en las urnas y la solución profunda a la crisis institucional que atraviesa el hermano país.
Reflexiones y propuesta por Comunidades de Paz
En el marco del IV Encuentro de la Sociedad Civil, organizado por la Mesa Regional de Cooperación al Desarrollo y el Foro de Redes de las OSC del Guayas, realizado el jueves 1 de diciembre de 2022, en la Universidad Católica de Guayaquil, se contó con la participación de María Antonieta Pérez, Directora Ejecutiva de Cultura de la Alcaldía de Iztapalapa (México) y de Juan Sebastián Bustamante, del Centro de Estudios Urbanos y Ambientales (URBAM) de Medellín (Colombia).
Informe Cárceles: 40 años de abandono estatal
Desde 1986, el CDH monitorea de forma continua la situación de derechos de la población carcelaria, desarrollando varías líneas de trabajo como formación y promoción en Derechos Humanos, patrocinio legal, y plantones pacíficos para exigir condiciones y tratos dignos a las personas encarceladas y sus familias.