Featured

Familiares de Detenidos Desaparecidos ante la CIDH

DSC_0857b.jpg

 

Hoy, 23 de julio de 2025, se llevó a cabo una audiencia temática ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre desapariciones forzadas en el contexto de la militarización de la seguridad pública, solicitada por el CDH, Amnistía Internacional, la Alianza de Organizaciones de Derechos Humanos del Ecuador y el Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas.

 

Caravana de la Solidaridad con el recinto Los Ángeles

RecintoLosAngeles1

 

Crónica de Luigi Baruzzi Arzube
Militante de la Red de Defensores de Derechos Humanos de Guayaquil.

 

El motor de la canoa ruge al arrancar. Francisco, nuestro capitán y anfitrión en esta jornada, ajusta el motor mientras el sol guayaco de las 10h00 quema la espalda de los pasajeros. A bordo vamos más de una decena de personas: abogados del CDH, activistas de la COSG y la Red de Defensorxs de Guayaquil, y nos acompaña además Raquel Silva, dirigente de la Unión Tierra y Vida quien ha propiciado el contacto con los campesinos. Nos hemos reunido en un modesto muelle de Durán al pie del Cerro las Cabras para dirigirnos al Predio Los Ángeles.

 

Día contra la Tortura 2025

DiaContraTortura20251

 

 

Cerca de 150 personas se congregaron en la plaza Paola Guzmán Albarracín (anteriormente conocida como Plaza de La Merced), frente a la Fiscalía Provincial del Guayas, para denunciar la práctica sistemática y generalizada de tortura cometida por agentes de las Fuerzas Armadas en cárceles y comunidades, desde la declaratoria de “conflicto armado interno”, figura duramente cuestionada por diversos organismos internacionales de Naciones Unidas y por la misma Corte Constitucional. Esta acción se realizó en el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura.

 

Día de los Derechos Humanos 2024

DiaDeLosDerechosHumanos2024 1B 

 

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) realizó un acto conmemorativo del 76 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Día Internacional de los Derechos Humanos, el martes 10 de diciembre del 2024, bajo el lema “Defender Derechos, Proteger Defensores”.

 

VI Encuentro de la Sociedad Civil

VI Encuentro OSC 2024 1B

 

El 4 y 5 de diciembre se realizó el 6to. Encuentro de la Sociedad Civil convocado por la Mesa Regional de Cooperación para el Desarrollo.

 

16 Días de Activismo 2024

16DiasDeActivismo20242B

 

 

Ahora Guayaquil, y territorio aledaños, sufre la expansión de la criminalidad y la ruptura del tejido comunitario, es indispensable la articulación de diversos procesos promovidos desde la sociedad civil para resistir y proteger aspectos esenciales de la convivencia pacífica.

 

Con la consigna general de “Defender Derechos, Proteger Defensorxs”, hacemos publica la Agenda Colaborativa por los 16 Días de Activismo, Guayaquil 2024 con la finalidad de crear conciencia sobre la necesidad de defender los Derechos Humanos y proteger a lxs defensorxs, de forma local y global.

 

Demanda contra cárcel en Santa Elena

AP contra carcel 2024 1C

 

 

La Comuna Ancestral Bajada de Chanduy conjunto al Comité Permanente por la Defensa de los Derechos (CDH) presentó este viernes 6 de diciembre una demanda de acción de protección contra el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en la provincia de Santa Elena para detener la construcción de la cárcel de máxima seguridad.

 

Día Mundial del Refugiado 2024

DiaRefugiado20241B

 

Cada año, el 20 de junio, el ACNUR conmemora el Día Mundial del Refugiado. Este año, en conjunto con el CDH y varias organizaciones humanitarias articuladas en la Red de Movilidad Humana Región Costa que intervienen en Guayaquil, realizamos una competencia de Kayak en las riberas del Estero Salado y una carrera 5K en el parque Samanes.