El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH observa con preocupación los recientes hechos ocurridos en el Perú, que desembocaron en el derrocamiento y detención del presidente de Perú, Pedro Castillo, y el asesinato de más de 25 personas, por parte de la fuerza pública, en el marco de la represión de las movilizaciones ciudadanas que reclaman el respeto a su voluntad democrática expresada en las urnas y la solución profunda a la crisis institucional que atraviesa el hermano país.
Preocupa a nuestra organización de derechos humanos el excesivo uso de la fuerza ejecutado por los cuerpos de seguridad contra la población que se manifiesta legítimamente por sus demandas.
Hacemos un llamado a las autoridades peruanas a poner fin a la represión de las manifestaciones, cesar la militarización de las ciudades y asegurar el respeto y garantía de los derechos humanos y el derecho a la protesta, derecho fundamental que debe ser garantizado en cualquier democracia.
Exigimos a las autoridades peruana investigar de forma rápida, independiente e imparcial todas las denuncias de uso excesivo e innecesario de la fuerza contra manifestantes y población civil, que ha dejado como saldo la cifra lamentable de víctimas, detenciones arbitrarias, actos de tortura y más denuncias que mancillan la dignidad humana.
Reclamamos al Gobierno de Ecuador, y de los países de la región, manifestarse públicamente por el respeto categórico a los Derechos Humanos de las personas que se manifiestan, que sus demandas sean escuchadas y el esclarecimiento de las operaciones de la fuerza pública.
Guayaquil, 21 de diciembre del 2022