Síguenos:

Twitter de @CDHGYE

¿Quién está en línea?

Hay 131 invitados y ningún miembro en línea

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

JuicioLos4DeLasMalvinas1

 

 

Frente al diferimiento de la audiencia preparatoria de juicio en caso de Los Cuatro de Las Malvinas y la nueva intención de encubrimiento por parte de las Fuerzas Armadas, el CDH se pronuncia.

 

El día 10 de julio de 2025 debía instalarse la audiencia preparatoria y evaluatoria de juicio en la Unidad Judicial Penal Sur Valdivia en el caso de la desaparición forzada de los cuatro niños del sector de Las Malvinas. Sin embargo, la diligencia fue suspendida a pedido de la defensa técnica de los militares procesados, ante la incorporación reciente de peritajes y documentos a los que no habrían tenido acceso oportuno.

 

Desde el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), reconocemos el derecho de todas las partes procesales a ejercer una defensa adecuada en condiciones de igualdad y con respeto al debido proceso. No nos oponemos a la garantía de estos derechos para los imputados. No obstante, insistimos en que los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación no pueden verse afectados con más dilaciones. La celeridad procesal debe ser compatible con el principio de no impunidad.

 

 

JuicioLos4DeLasMalvinas2

 

JuicioLos4DeLasMalvinas3

 

 

Con profunda preocupación denunciamos y rechazamos la intromisión inaceptable de las Fuerzas Armadas del Ecuador, que, a través del Comando Conjunto y específicamente de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, ingresaron la noche del 9 de julio un escrito dirigido al juez de la causa en el que alegan ejercer un supuesto "patrocinio institucional" a favor de los procesados. En dicho escrito, solicitaron la aplicación de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y la revocatoria de la prisión preventiva impuesta a 16 de los 17 imputados.

 

Este tipo de actuaciones expresan el mal entendido espíritu de cuerpo al intentar interferir nuevamente en las decisiones judiciales mediante la presión institucional, atentan contra la independencia judicial y vulneran la obligación del Estado ecuatoriano y sus instituciones de prevenir, sancionar y no tolerar graves violaciones a los derechos humanos. Las Fuerzas Armadas no pueden, bajo ningún pretexto, encubrir conductas que deben ser investigadas con la máxima rigurosidad penal.

 

 

JuicioLos4DeLasMalvinas4

 

JuicioLos4DeLasMalvinas5

 

 

La medida de prisión preventiva dictada por la autoridad judicial constituye un mecanismo legítimo para garantizar la comparecencia de los procesados al proceso, evitar su obstrucción y proteger los derechos de las víctimas. Su revocatoria por motivaciones ajenas al análisis jurídico independiente constituiría un grave retroceso en la lucha contra la impunidad.

 

Desde el CDH, como representantes judiciales de las familias de los niños desaparecidos y posteriormente ejecutados, anunciamos que activaremos todas las vías legales nacionales e internacionales necesarias para asegurar que este crimen no quede impune y que el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación integral sea garantizado.

 

 

JuicioLos4DeLasMalvinas6

 

JuicioLos4DeLasMalvinas7

 

 

¡No más impunidad, Fuerzas Armadas!
¡Las Fuerzas Armadas deben responder ante la justicia, no proteger a los perpetradores!

 

 

Guayaquil, 10 de julio de 2025

 

 

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH)

 

 

 

 

Descargar comunicado de Fuerza Aérea dirigida a Unidad Judicial Sur en contexto de llamamiento a juicio de caso LosCuatroDeLasMalvinas