Síguenos:
Twitter de @CDHGYE
RSS

¿Quién está en línea?
Hay 65 invitados y ningún miembro en línea
Pronunciamientos
SONRÍE, ESTAMOS INTEGRÁNDONOS
Cantantes, bailarines, micro-empresarios y músicos, los refugiados -que dejaron en Colombia una parte de sus recuerdos y afectos- viven apasionadamente sus distintas profesiones y oficios, trabajos que han levantado en medio de la tristeza que les causa el desarraigo, aportando con alegría al crecimiento de Guayaquil, la ciudad que acoge a 5.000 personas que accedieron a la protección del estado ecuatoriano.
DESALOJO EN ISLA TRINITARIA: CONTROVERSIA, IMPROVISACIÓN E INCERTIDUMBRE
El plan de contingencia para las 40 familias desalojadas el 27 de marzo del 2015 en la Cooperativa Melida Toral de la Isla Trinitaria prometido por la Secretaria Técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares STPAHI se encuentra rodeado de controversia, improvisación e incertidumbre, dos meses después de entregada las notificaciones de desalojo. El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH sigue monitoreando las consecuencias de la operación gubernamental que agudizó la extrema pobreza en este sector de Guayaquil.
INTENTAN DETENER A COMUNICADORA SOCIAL DEL CDH
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos CDH reclama por el intento de detención que sufrió la comunicadora social Fernanda Carrera Toscano del CDH por registrar con grabadora de audio la Audiencia de Acción de Protección realizada hoy 7 de enero a las 10h00, por la retención del bus de la Caravana Climática, convocada por la Juez Georgina Toral Mena en la Unidad Judicial de La Florida.
ORDEN DE DESALOJO EN ISLA TRINITARIA ES CRUEL E INHUMANA
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) expresa su desconcierto por la sorpresiva orden de desalojo emitida el 5 de marzo del 2015 por la Secretaria Técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares que afectaría a cientos de familias asentadas en la rivera de la Isla Trinitaria en Guayaquil.
LITIGIO POR RETENCIÓN DE BUS DE AMBIENTALISTAS
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos CDH denunció como acto de hostigamiento la retención del bus de la campaña Caravana Climática ocurrida el 2 de diciembre en Guayaquil y que transportaba a 17 ambientalistas de gira por Ecuador hacia Lima a la COP2014.