Síguenos:

free social media buttons

Twitter de @CDHGYE

RSS

¿Quién está en línea?

Hay 66 invitados y ningún miembro en línea

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

8M20231

 

 

El 8 de marzo es una fechas histórica de reinvindicación, memoria, lucha y resistencia.

 

 

8M202312

 

8M202313

 

 

Las huelgas de las obreras y trabajadoras, que lucharon por un salario digno y mejores condiciones laborales desde los inicios del capitalismo hasta las multitudinarias marchas de miles de mujeres reclamando sus derechos políticos, han sido , son y serán nuestra forma de levantar la voz desde la organización popular y social por un mundo equitativo en donde todas, todes y todos vivamos una vida digna.

 

Por eso, nos autoconvocamos a la marcha del 8M, por la reinvindicación y exigencia de los derechos que hemos ganado.

 

Continuamos en lucha y resistencia contra malos gobiernos, el sistema patriarcal y sus desigualdades. Porque son nuestros derechos, no son favores.

 

 

8M202314

 

8M202315

 

 

La marcha

 

la tarde del 8 de marzo del 2023 aproximadamente 2 mil personas se convocaron a la marcha en el centro de la ciudad en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La marcha fue convocada por el Movimiento de Mujeres Diversas en Resistencia y aglomeró varios colectivos feministas, organizaciones de derechos humanos, familiares de víctimas de femicidio, colectivos antiespecistas, entre otros.

 

El Movimiento de Mujeres exigió 9 demandas y a nivel nacional y local: falta de trabajo digno, avance de políticas neoliberales que impulsan la migración masiva, precarización del acceso a una educación de calidad, abandono a los derechos de salud física y mental, vulneración del derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, frenar la crisis carcelaria, medidas de seguridad que no criminalicen la pobreza, vivienda digna para los sectores populares y uso y democratización del espacio público.

 

La marcha partió desde el Parque Soledad Rodriguez (Ex parque Centenario) y finalizó en la plaza Tomasa Garcés (plaza Colón).

 

 

8M202316B

 

8M202317

 

 

8M20232

 

 

8M202318

 

 

8M20233

 

 

8M202319

 

 

8M20234

 

 

8M202320

 

 

8M20235

 

 

8M202322

 

 

8M20236

 

 

8M202323

 

 

8M20237

 

 

8M202324

 

 

8M20238

 

 

8M202325

 

 

8M20239

 

Descargue Manifiesto 8M 2023

 

 

8M202327

 

 

8M202310

 

 

7 de marzo de 2023
Xenofobia, violaciones de domicilio y maltratos
Diario El Comercio

 

Organizaciones de defensa los Derechos Humanos presentaron el martes 7 de marzo del 2023 una medida cautelar para organizar la marcha por el día de la mujer el 8 de marzo por las calles de Guayaquil.

La medida cautelar fue presentada en contra del Municipio de Guayaquil y la Procuraduría General del Estado, entidad que negó la procedencia de la marcha.
Con la demanda presentada se busca que se garantice su derecho a organizar la marcha. La medida judicial fue presentada por Cepam-Guayaquil, el Comité Permanente por la defensa de los Derechos Humanos (CDH) y la Fundación Mujer & Mujer.

Las organizaciones forman parte del Movimiento Feminista de Mujeres y Disidencias en Resistencia, #GuayaquilFeminista.

 

Leer nota completa https://bit.ly/3ZBxdUZ

 

 

8M202328

 

 

Descargue resolución judicial de Medida Cuatelar por 8M Guayaquil 2023

 

 

 

 

Agenda 2023 por Día Internacional de la Mujer

 

 

Lunes 6 marzo

15h00: Sesión #6 de la Escuela de Prevención de violencia contra las mujeres en Durán – Centro de Convenciones de Durán. Organiza: CDH, CEPAM-G, Mujer y Mujer, Hogar de Nazareth.

 

Martes 7 marzo

15h00: Sesión #6 de la Escuela de Prevención de violencia contra las mujeres en Durán – Centro de Convenciones de Durán. Organiza: CDH, CEPAM-G, Mujer y Mujer, Hogar de Nazareth.

 

Miercoles 8 marzo

10h00 – 13h00: Taller Práctico de Altares Femeninos a cargo de Patricia Rodríguez – Malecón del Salado junto a pileta Monumental. Organiza: Fundación Teatro Experimental de Guayaquil.

15h00: Jornada de Reconocimiento de a Mujeres – Flor de Bastión Bloque 1. Organiza: Red de Mujeres Promotoras de Derechos.

16h00: Plantón “La lucha del 8 de marzo: una mirada diferente” – Plaza San Francisco. Organiza: CONAMUNE Guayas.

17h00: Marcha 8M - Parque Soledad Rodríguez (ex parque Centenario). Organiza: Mov. de Mujeres Guayaquil.

19h00: Galería Sensorial Interactiva ARTESANAS – Muégano Teatro

 

Jueves 9 marzo

09h00 - 12h00: Cine Foro “Nosotras en 35mm” – Mz 14 UARTES.
Organiza: Subgrupo de trabajo VBG – Trata del GTRM.

15h00: Sesión #6 de la Escuela de Prevención de violencia contra las mujeres en Durán – Centro de Convenciones de Durán. Organiza: CDH, CEPAM-G, Mujer y Mujer, Hogar de Nazareth.

 

 

8M202326