Síguenos:
Twitter de @CDHGYE
RSS

¿Quién está en línea?
Hay 143 invitados y ningún miembro en línea
Pronunciamientos
Intención de encubrimiento en caso de LosCuatroDeLasMalvinas
Frente al diferimiento de la audiencia preparatoria de juicio en caso de Los Cuatro de Las Malvinas y la nueva intención de encubrimiento por parte de las Fuerzas Armadas, el CDH se pronuncia.
El día 10 de julio de 2025 debía instalarse la audiencia preparatoria y evaluatoria de juicio en la Unidad Judicial Penal Sur Valdivia en el caso de la desaparición forzada de los cuatro niños del sector de Las Malvinas. Sin embargo, la diligencia fue suspendida a pedido de la defensa técnica de los militares procesados, ante la incorporación reciente de peritajes y documentos a los que no habrían tenido acceso oportuno.
No al Terrorismo de Estado
Rechazamos el proyecto de Ley “Económico” propuesto por Presidente Noboa que pretende instaurar un régimen de Terrorismo de Estado dejando intactas y blindadas las economías criminales
Mercenarios no es cooperación
Contratistas militares: ¿Garantía de seguridad o negocio de conflicto?
El día 11 de marzo del 2025, el presidente Daniel Noboa mantuvo una reunión con el contratistas internacional de defensa Erik Prince, anunciando un dialogo para una “cooperación/ayuda internacional” sobre asuntos de seguridad. Sin embargo, esto debe ser causa para el seguimiento y vigilancia de la ciudadanía, por las siguientes razones:
Militarización no debe significar encubrimiento
Sobre el incremento de casos de desapariciones forzadas
en manos de las Fuerzas Armadas en la costa del Ecuador.
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) expresa su profunda preocupación frente al aumento sostenido de denuncias de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y otras graves violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado en el contexto de militarización del Ecuador.
Juicio Político al Ministro de Defensa
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) saluda la resolución mayoritaria de la Asamblea Nacional sobre la determinación de la responsabilidad estatal y política del Ministro de Defensa Gian Carlos Loffredo en el caso de la desaparición forzada y posterior muerte de los cuatro niños de las Malvinas. Sin duda, este paso de una de las funciones del Estado (Legislativa) promueve la búsqueda de verdad, justicia y reparación frente a esta grave violación de Derechos Humanos ocurrida en contexto de estado de excepción y perpetrada por patrullas militares.