Síguenos:

Twitter de @CDHGYE

RSS

¿Quién está en línea?

Hay 297 invitados y ningún miembro en línea

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

DiaContraTortura20251

 

 

Cerca de 150 personas se congregaron en la plaza Paola Guzmán Albarracín (anteriormente conocida como Plaza de La Merced), frente a la Fiscalía Provincial del Guayas, para denunciar la práctica sistemática y generalizada de tortura cometida por agentes de las Fuerzas Armadas en cárceles y comunidades, desde la declaratoria de “conflicto armado interno”, figura duramente cuestionada por diversos organismos internacionales de Naciones Unidas y por la misma Corte Constitucional. Esta acción se realizó en el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura.

 

DiaDeLosDerechosHumanos2024 1B 

 

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) realizó un acto conmemorativo del 76 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Día Internacional de los Derechos Humanos, el martes 10 de diciembre del 2024, bajo el lema “Defender Derechos, Proteger Defensores”.

 

VI Encuentro OSC 2024 1B

 

El 4 y 5 de diciembre se realizó el 6to. Encuentro de la Sociedad Civil convocado por la Mesa Regional de Cooperación para el Desarrollo.

 

AP contra carcel 2024 1C

 

 

La Comuna Ancestral Bajada de Chanduy conjunto al Comité Permanente por la Defensa de los Derechos (CDH) presentó este viernes 6 de diciembre una demanda de acción de protección contra el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en la provincia de Santa Elena para detener la construcción de la cárcel de máxima seguridad.

 

16DiasDeActivismo20242B

 

 

Ahora Guayaquil, y territorio aledaños, sufre la expansión de la criminalidad y la ruptura del tejido comunitario, es indispensable la articulación de diversos procesos promovidos desde la sociedad civil para resistir y proteger aspectos esenciales de la convivencia pacífica.

 

Con la consigna general de “Defender Derechos, Proteger Defensorxs”, hacemos publica la Agenda Colaborativa por los 16 Días de Activismo, Guayaquil 2024 con la finalidad de crear conciencia sobre la necesidad de defender los Derechos Humanos y proteger a lxs defensorxs, de forma local y global.

 

DesaparecidosFybeca20041B

 

Luego de una serie de convocatorias fallidas e incidentes generados por la defensa particular de los acusados, el 15, 16 y 17 de abril del 2024 en la Corte Nacional de Justicia en Quito finalmente instaló la audiencia de juicio por los detenidos y desaparecidos del caso Fybeca, 20 años después. La audiencia de juicio en contra de cuatro expolicías: Mario C., Aurelio Ch., Marcos V., Erick S. El resto de acusados se encuentran prófugos.

 

DiaRefugiado20241B

 

Cada año, el 20 de junio, el ACNUR conmemora el Día Mundial del Refugiado. Este año, en conjunto con el CDH y varias organizaciones humanitarias articuladas en la Red de Movilidad Humana Región Costa que intervienen en Guayaquil, realizamos una competencia de Kayak en las riberas del Estero Salado y una carrera 5K en el parque Samanes.

 

VEncuentroOSC1B

 

 

El Quinto Encuentro de la Sociedad Civil del Ecuador, realizado el jueves 30 de noviembre de 2023 en la Universidad Católica “Santiago de Guayaquil” y organizado por la Mesa Regional de Cooperación para el Desarrollo, fue un espacio de diálogo y reflexión sobre el incremento de la violencia y el resquebrajamiento de la convivencia urbana; una problemática que preocupa a la sociedad ecuatoriana y que cobra especial importancia en este año en el que las muertes violentas han aumentado de manera considerable.