Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Defensores y Defensoras de Derechos Humanos
  • Acciones
    • Actividades
    • Educación en Derechos Humanos
  • Documentos
    • Informes
    • Pronunciamientos
    • Archivos de la Resistencia
  • Testimonios
  • Contáctenos

Pronunciamientos

Víctimas de esclavitud moderna de Furukawa

Lunes, 09 Marzo 2020 14:12

Furukawap

 

 

58 organizaciones nacionales, 10 organizaciones internacionales, 48 activistas de Derechos Humanos, junto a 1000 personas han firmado la presente carta de respaldo a las víctimas de esclavitud de Furukawa Plantaciones C.A. y exigen al Estado Ecuatoriano prevenir y erradicar la servidumbre de la gleba en las plantaciones de abacá de la empresa Furukawa y sobre todo, realizar las acciones necesarias para reparar de manera integral los derechos de las familias que históricamente han vivido y trabajado en esas haciendas para beneficio exclusivo de la empresa y sus propietarios.

 

A continuación texto completo de comunicado:

Leer más…

El Estado opresor es un macho violador: caso Paola Guzmán

Jueves, 05 Marzo 2020 12:56

MachoViolador1p

 

 

El Estado debe velar por los derechos de nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres, hacer justicia en los casos donde ellos han sido violentados.

 

Paola del Rosario Guzmán Albarracín murió el 13 de diciembre de 2002 tras ingerir una alta cantidad de diablillos, un compuesto toxico de fósforo blanco usado para la elaboración de explosivos caseros a propósito de las festividades de Navidad y de fin de año, en Ecuador. Once centavos y la angustia de un embarazo no deseado, a causa del acoso y abuso sexual que habría recibido por parte del vicerrector de su colegio, bastaron para terminar con su vida.

 

Leer más…

No a la xenofobia

Viernes, 07 Febrero 2020 11:52

Diseo Xenofobia

 

El sábado 1 de febrero de 2020, la señora Mariana Granja, de 68 años, fue asesinada en las afueras de un centro comercial del norte de Quito. Su muerte fue el resultado de un asalto a mano armada perpetrada por un ciudadano extranjero de 19 años. Este violento suceso es enteramente condenable y su perpetrador debe ser juzgado de acuerdo con la legislación penal ecuatoriana. No obstante, quienes firmamos este pronunciamiento hacemos un llamado público ante la alarmante escalada de xenofobia en el país y ante el desvío de atención sobre las causas más profundas y estructurales que tornan la convivencia cotidiana en Ecuador menos segura y más violenta.

 

Leer más…

Caso Fybeca: 16 años después

Miércoles, 19 Febrero 2020 21:08

CasoFybeca16 aosp

 

 

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH expresa su alerta por el benefició de prelibertad concedido a los ex agentes de la Policía Nacional, procesados por el caso Fybeca, Hector Fruto Marquez y Douglas Yepez Mogro el viernes 21 de febrero de 2020, a las 11:00 en la Unidad Judicial de Carcelén de Quito.

 

Leer más…

Cese la represión a Caravana Migrante

Lunes, 20 Enero 2020 15:25
CaravanaMigrantep
 
Mas de una docena de organizaciones de sociedad civil dedicadas a la protección de los Derechos Humanos de migrantes y refugiados que integran el Grupo Articulador Regional del Plan de Acción de Brasil - GAR PAB, entre ellas el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos - Ecuador, se pronunciaron por el cese de la represión contra la nueva caravana migrante que ha salido de Honduras es violatoria a los Derechos Humanos y al Plan de Acción Brasil
 
Leer más…
  1. Preocupaciones por procedimiento del MIES
  2. Encrucijada Histórica de los Derechos Humanos
  3. El CDH exige respeto a Derechos Humanos frente a creciente violencia en Ecuador
  4. Extendida violación a Derechos Humanos en primer día de protestas

Página 20 de 46

  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
Image

Defender los Derechos del Pueblo,

es Defender los Derechos humanos.

  • Otros ernlaces:

¿Quiénes somos?

¿Qué hacemos?

Correo web

CC CDH · Realizado por Interfabu.com y LaLibre.net · Licencia Creative Commons BY 4.0

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Defensores y Defensoras de Derechos Humanos
  • Acciones
    • Actividades
    • Educación en Derechos Humanos
  • Documentos
    • Informes
    • Pronunciamientos
    • Archivos de la Resistencia
  • Testimonios
  • Contáctenos