Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Defensores y Defensoras de Derechos Humanos
  • Acciones
    • Actividades
    • Educación en Derechos Humanos
  • Documentos
    • Informes
    • Pronunciamientos
    • Archivos de la Resistencia
  • Testimonios
  • Contáctenos

Actividades

ACTO POR DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Domingo, 25 Diciembre 2011 12:43

10dic1 

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo realizaron al acto “Derechos al Cielo Abierto” conmemorativo del 63 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el sábado 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, en la Plaza San Francisco desde las 10h00 hasta las 12h00.

 

Leer más…

CASO FYBECA: 8 AÑOS DE IMPUNIDAD

Domingo, 25 Diciembre 2011 12:13

 fybeca1

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos CDH y el Comité de Familiares contra la Impunidad realizaron el Acto por 8 años de impunidad del caso Fybeca el sábados 19 de noviembre del 2011 desde las 9h00 hasta las 12h00 en los exteriores de la farmacia Fybeca ubicada en el C.C. Gran Albocentro de la Cdla. La Alborada.

Leer más…

FORO Y ARRULLO POR LA AFRODESCENDENCIA

Domingo, 25 Diciembre 2011 11:28

 

arrullo1

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, el Centro Cultural Afroecuatoriano, La Defensoría del Pueblo realizaron la Jornada por la Afrodescendencia el 21 de octubre del 2011.

Leer más…

MANDATO DE LA CIUDADANIA CONTRA EL FEMICIDIO

Domingo, 25 Diciembre 2011 11:13

femicidio 

PARA PREVENIR Y  ERRADICAR  TODA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA  LA MUJER Y TIPIFICAR EL FEMICIDIO COMO DELITO AUTONOMO EN LA LEGISLACION PENAL ECUATORIANA.

Las organizaciones sociales, los ciudadanos y ciudadanas habitantes de la provincia del Guayas y de la República del Ecuador, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano como una forma de expresión de la organización de la sociedad, en pleno ejercicio de la soberanía popular,  haciendo efectivo el  goce y ejercicio  de nuestro derecho  a participar de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el control popular de las instituciones del Estado, para incidir en las decisiones de las políticas públicas y en el control social de todos los niveles de gobierno, conforme a los establecido en los artículos 1, 95 y 96 de la Constitución de la República del Ecuador,

Leer más…

ACAMPADA GUAYAQUIL

Sábado, 24 Diciembre 2011 18:35

 acampada 1

Jubileo 2000 Red Ecuador, desde Guayaquil fue parte de una suma de voluntades sociales y ciudadanas locales, para hacerse presente en el contexto de la “SEMANA DE ACCIÓN GLOBAL CONTRA LA DUEDA Y LAS IFIs” que se ligó al llamado de las y los indignadas/os del mundo, donde los jóvenes reclaman a sus gobiernos, haber permitido el robo de su futuro.
En el mundo entero los “indignados” salieron a las calles el 15 de Octubre. Esta iniciativa tiene por objeto protestar contra el capitalismo el modelo de desarrollo, las deudas externas, el desempleo y los mecanismos de intervención económico y político a países soberanos, perpetrados por los organismos como el FMI, BM y las Instituciones del Sistema Financiero Internacional.

 

Leer más…

DIALOGO “PROCESOS DE RECONCILIACIÓN POST COMISIONES DE LA VERDAD”

Miércoles, 14 Septiembre 2011 11:00

reconciliacion 


El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, la Fundación Paz y Esperanza y la Defensoría del Pueblo realizaron el Diálogo sobre Procesos de Reconciliación Post Comisiones de la Verdad el jueves 8 de septiembre del 2011 desde las 18h30 hasta las 20h00 en el Auditorio de la Defensoría del Pueblo.


El acto contó con la intervención de Diodene Panzo de Angola, que además es ex Secretario Ejecutivo del Programa de Salud del Consejo de Iglesias de Angola, Pastor Luterano, Médico asistente y activista de derechos humanos. También intervino Larry José Madrigal de El Salvador, quien además es Coordinador General del Centro Bartolomé de las Casas, Investigador en masculinidades, violencia de género y religión y activista de derechos humanos.

Leer más…

Campaña Mundial “Palestina, Estado 194”

Miércoles, 14 Septiembre 2011 11:06

 

palestina2

La Campaña Mundial “Palestina, Estado 194” promueve la movilización social para  reconocer a Palestina como miembro pleno en las Naciones Unidas. Esta iniciativa, presentada por la Autoridad Palestina, será debatida en la sesión ordinaria de la ONU el próximo 20 de septiembre en Nueva York.
Como parte de la campaña, El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos CDH, Oficina Palestina-Ecuador, el Comité Ecuatoriano de Solidaridad con el Pueblo Palestino y la Defensoría del Pueblo realizaron las siguientes actividades:

Leer más…

CICLO DE CINE Y MIGRACIONES

Miércoles, 14 Septiembre 2011 10:48

movilidad 

Por el mes de la Movilidad Humana, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, La Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis y la Mesa de Movilidad Humana de Guayaquil realizaron el Ciclo de Cine y Migraciones desde el miércoles 7 al sábado 10 de septiembre en el MAAC Cine.

Leer más…
  1. ACTOS POR DIA DE LOS DESAPARECIDOS
  2. CINE Y MUSICA POR LA JUVENTUD AFRO
  3. NO A LA DISCRIMINACIÓN POR ORIENTACIÓN SEXUAL

Página 20 de 23

  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
Image

Defender los Derechos del Pueblo,

es Defender los Derechos humanos.

  • Otros ernlaces:

¿Quiénes somos?

¿Qué hacemos?

Correo web

CC CDH · Realizado por Interfabu.com y LaLibre.net · Licencia Creative Commons BY 4.0

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Defensores y Defensoras de Derechos Humanos
  • Acciones
    • Actividades
    • Educación en Derechos Humanos
  • Documentos
    • Informes
    • Pronunciamientos
    • Archivos de la Resistencia
  • Testimonios
  • Contáctenos