Síguenos:
Twitter de @CDHGYE
RSS
¿Quién está en línea?
Hay 136 invitados y ningún miembro en línea
Informes
Informe sobre libertades en espacios públicos de Guayaquil
El espacio público es el escenario del ejercicio de los derechos humanos, del desarrollo de las personas, del reforzamiento de la multiculturalidad y la recuperación del tejido social de la ciudad. Desde hace varios años diversos sectores sociales denuncian la creciente “privatización de los espacios públicos” en Guayaquil y reclaman por acciones abusivas contra las libertades fundamentales cometidas por guardias privados, policías municipales y policías nacionales.
Informe Vulneración de Derechos Humanos durante paro en Guayas
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH presenta el informe “Vulneración de Derechos Humanos en el contexto del paro en la provincia del Guayas” que reúne casos ocurridos entre el 3 y 13 de octubre del 2019 en la provincia de Guayas y hechos conexos. El informe fue producido por el CDH, con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg - Oficina Región Andina.
Informe “Hacinamiento y violencia en cárceles del Ecuador"
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH presenta el informe “Hacinamiento y violencia en cárceles son formas de tortura, situación de Derechos Humanos de población carcelaria y su familia en contexto de Estado de Excepción” con información levantada por la organización a partir de casos recibidos, respuestas de instituciones públicas relacionadas a la situación carcelaria, publicaciones en medios de comunicación y redes sociales durante el periodo del 1 enero al 31 de agosto del 2019.
Informe sobre cateo intimo en cárceles de Guayaquil
El presente informe visibiliza la violencia sistemática ejercida sobre las mujeres familiares de personas privadas de libertad en las cárceles de Guayaquil, Ecuador. Este documento es producido por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg - Oficina Región Andina.
Informe sobre crisis carcelaria en Ecuador / Actualizado 31 Julio 2019
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CDH, en el marco de la conmemoración del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, celebrado el 26 de junio, reitera su alarma por el agudo deterioro de las condiciones de vida de la población privada de la libertad en el Ecuador, caracterizada primordialmente por el agudo hacinamiento y hechos de violencia extrema, que configuran de esta forma un evidente estado general de tortura sufrida por este grupo de atención prioritaria.
El sistema carcelario en Ecuador, con capacidad para albergar a 28.500 personas, actualmente acoge a más de 40.000 personas, con serias denuncias sobre un inadecuado suministro de alimentos, agua y atención médica. Del 1 enero al 29 de julio del 2019 el CDH registra 22 crímenes a nivel nacional, siendo las dos cárceles ubicadas en Guayaquil, el escenario de 14 crímenes.
Resumen de informe sobre crisis carcelaria en Ecuador
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CDH, en el marco de la conmemoración del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, por celebrarse hoy 26 de junio, reitera su alarma por el agudo deterioro de las condiciones de vida de la población privada de la libertad en el Ecuador, caracterizada primordialmente por el agudo hacinamiento y hechos de violencia extrema, que configuran de esta forma un evidente estado general de tortura sufrida por este grupo de atención prioritaria.