Síguenos:
free social media buttonsTwitter de @CDHGYE
RSS
¿Quién está en línea?
Hay 74 invitados y ningún miembro en línea
Actividades
Conversatorio sobre feminismo y animalismo
El 9 de agosto de 2017 se realizó el conversatorio Las (r)Evoluciones Pendientes en el auditorio del Centro Cívico en Guayaquil. El panel estuvo conformado por Leonardo Anselmi, protección animal; Irene Pesantez, derechos de la mujer y Billy Navarrete, Derechos Humanos.
Con gran audiencia, mayoritariamente jóvenes universitarios, se desarrolló el acto que tuvo como objetivo brindar acercamiento teórico y práctico entre el feminismo y el animalismo por la construcción de una cultura sin opresión.
Encuentro Nacional de Víctimas del Conflicto Colombiano
En el Campamento Nueva Vida en el Valle de los Chillos, Quito el 20 y 21 de mayo de 2017 se reunieron 47 colombianos y colombianas victimas del conflicto, con estatus de refugio o en condición de solicitantes de asilo, que actualmente viven en Quito, Santo Domingo, Ibarra, Carchi, Guayaquil, Sucumbios, Esmeraldas y San Lorenzo para acordar mecanismos de participación en el proceso de implementación de Acuerdo de Paz en Colombia.
Marcha por Dia de Trabajadores y Trabajadoras en Guayaquil
Galería de fotos de marcha el pasado 1 de mayo que muestra diversos sectores movilizados por sus Derechos Humanos dentro del contexto de transición gubernamental que vive el Ecuador.
Expo Fotográfica Siguiente Round recorre barrios
Dos años de registro fotográfico muestra la historia de un semillero de box en la Isla Trinitaria.
#NuestraVozCuentaParaLaPaz
La Mesa de Movilidad Humana Región Costa MMH-RC realizó en Guayaquil un taller sobre la implementación del Acuerdo de Paz del Conflicto Colombiano el sábado 4 de marzo de 2017 en la Defensoría del Pueblo con la participación de 20 personas refugiadas y solicitantes de asilo de varios sectores de Guayaquil, otros cantones del Guayas y de Santa Elena. El taller desarrollo los ejes: 1. Derechos de las Víctimas, 2. Construcción de Paz (Acuerdos de Paz con las FARC-EP, Ley de Víctimas y Diálogos con ELN), 3. Retorno, 4. Integración local.
Día internacional de la mujer 2017
Mujeres y hombres, representantes de organizaciones de la sociedad civil de Guayaquil, que promueven la construcción de un mundo libre de violencia basada en genero realizaron acto por el Día Internacional de la Mujer el miércoles 8 de marzo de 2017 desde las 9h00 hasta las 13h00 en la Plaza San Francisco.
16 Días de Activismo 2016
Mas de una docena organizaciones sociales que trabajan en la promoción de Derechos Humanos en Guayaquil, desarrollaron la campaña #16DiasActivismoGye compuesta por secuencia de actividades públicas que van desde el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día Universal de los Derechos Humanos.