Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Defensores y Defensoras de Derechos Humanos
  • Acciones
    • Actividades
    • Educación en Derechos Humanos
  • Documentos
    • Informes
    • Pronunciamientos
    • Archivos de la Resistencia
  • Testimonios
  • Contáctenos

Testimonios

No lo quiero en una caja

Lunes, 15 Julio 2019 16:18

Angelicap

 

Soy Angélica Fernández Loor y vivo en Bastión Popular al noroeste de Guayaquil. Tengo 3 hijos, el mayor tiene 21 años y esta en prisión, otro está recaído en las drogas y mi hija de 7.

 

Mi hijo Ángel David esta en prisión desde noviembre del 2017. Debe permanecer allá 2 años y medio, ya tiene la mayoría de la condena pagada. Mi hijo está preso porque en ese momento no teníamos el dinero que estaban pidiendo los policías para que lo puedan aflojar. Los policías querían 300 dólares, yo no tenia esa cantidad y se lo llevaron detenido.

 

Leer más…

Pido atención médica para mi hijo en prisión

Viernes, 05 Julio 2019 14:49

Juana1p

 

 

Soy Juana León Sánchez, vivo en la Isla Trinitaria y me dedico a ser ama de casa.

 

Leer más…

Gelbys Conzono denuncia trata y tráfico

Miércoles, 20 Marzo 2019 13:23

Gelbys1p

 

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH presenta el testimonio del venezolano Gelbys Conzono que hace un mes viajó desde Caracas hasta Cuenca, con acompañamiento programado para facilitar tránsito fronterizo. Al llegar, cambió la oferta de trabajo convenida con contacto en Venezuela y se enfrentó a condiciones de explotación laboral que perjudicó su salud y fue despedido sin pago.


El caso revela mecanismo de trata y tráfico de personas en curso en contexto del éxodo venezolano en la región.

 

Leer más…

Observación de campo en exteriores de Penitenciaría

Viernes, 21 Junio 2019 00:46

Carcel191p

 

Para propósitos de desarrollo de un proyecto de políticas públicas y de fines académicos, se decidió visitar la Penitenciaría del Litoral, ubicada en el Km. 16 vía a Daule, Guayaquil. La visita fue realizada por Alejandro Ojeda y Carlos Galarza, estudiantes de Ciencias Políticas de la Universidad Casa Grande de Guayaquil. El objetivo de la visita fue una primera aproximación de campo a través del método etnográfico para conocer la situación a partir de lo observado el martes 4 de junio, tomando en cuenta la problemática presentada por el Estado de Excepción y posterior a los incidentes violentos acaecidos en el interior de la penitenciaría.

 

Leer más…

Refugiada colombiana denuncia abuso policial.

Miércoles, 20 Marzo 2019 13:13

Paola1

 

Soy de Buenaventura, Colombia. Por la violencia que hay en nuestro país, me tocó venir acá a buscar una paz para mis hijos y para mí. Cuando llegamos nos encontramos con otro tipo de violencia que es la discriminación por ser negra y por ser colombiana. Por ser colombiana no tengo derecho a nada.

 

Leer más…
  1. Aguas Profundas de Posorja
  2. MIDUVI me tiró a la calle sin derecho a nada
  3. Activismo en Guayaquil
  4. Solicitante de asilo y su familia desalojados de Socio Vivienda 2

Página 8 de 14

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
Image

Defender los Derechos del Pueblo,

es Defender los Derechos humanos.

  • Otros ernlaces:

¿Quiénes somos?

¿Qué hacemos?

Correo web

CC CDH · Realizado por Interfabu.com y LaLibre.net · Licencia Creative Commons BY 4.0

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Defensores y Defensoras de Derechos Humanos
  • Acciones
    • Actividades
    • Educación en Derechos Humanos
  • Documentos
    • Informes
    • Pronunciamientos
    • Archivos de la Resistencia
  • Testimonios
  • Contáctenos