Síguenos:
free social media buttonsTwitter de @CDHGYE
RSS
¿Quién está en línea?
Hay 72 invitados y ningún miembro en línea
Testimonios
Desalojos forzosos en Nueva Esperanza, Monte Sinaí
En el sector Nueva Esperanza, Cooperativa Las Marías, Monte Sinaí existe una población importante de población refugiada y migrante. Según datos levantados por el CDH, se contabiliza alrededor de 51 familias. De estas, el 80% corresponde a población de nacionalidad venezolana, 18% colombiana y 2% cubana. Así mismo se asienta un aproximado de 100 familias ecuatorianas.
Trabajadores autónomos de La Bahía reclaman por derechos
El 10 de septiembre del 2021 el Frente de Defensa de los Comerciantes Autónomos e Informales realizó marcha pacífica en el centro de Guayaquil para reclamar la atención del Municipio sobre propuesta de regularización del trabajo ambulante y evitar el abuso de autoridad registrados recientemente.
Venezolanos reclaman libertad de asociación
Texto de Luis Gimenez, Presidente de Fundación Manos Venezolanas
Considerando que el Servicios de Rentas Internas (SRI) negó su acceso para la obtención del RUC de la Fundación Manos Venezolanas, organización con fines humanitarios y con personalidad Jurídica avalada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), acudimos, aproximadamente hace 2 meses, a las oficinas del Comité Permanente de los Derechos Humanos en Guayaquil (CDH) y fuimos atendidos por su máximo representante, licenciado Billy Navarrete, quien se interesó por nuestro caso, ya que consideró que había una vulnerabilidad de derechos ante la decisión del SRI de negarnos el RUC, debido a que mi persona, Luis Giménez, tiene el pasaporte venezolano caducado. Dicha norma interna del SRI constituye una violación a mis derechos como extranjero, motivado a que poseo actualmente una visa indefinida, la cual me brinda residencia permanente en Ecuador.
Estuvo cuatro meses ilegalmente en la Peni y lo mataron
Vanessa Ávila Tello, esposa de Leonardo González
Leonardo González, también llamado Trébol (su nombre artístico), tenía 31 años, era cantante de hip hop, bailarín, esposo, hijo, hermano, y sustento de su familia. Fue una de las 119 personas privadas de la libertad asesinadas en la masacre del 28 de septiembre de 2021 en el Pabellón 5 de la Penitenciaría del Litoral.
Temor a desalojo forzoso en comunidad San Eloy - Montecristi
El día 22 de marzo de 2021 aproximadamente a las 9h00 se notificó una orden de desalojo dictaminada en el juicio No: 13338202100277 por el Juez de la Unidad Judicial de Montecristi a familias que se encuentran ubicadas en la comunidad “San Eloy”, ubicada Montecristi en la provincia de Manabí.
Esta orden afecta directamente a más de 100 familias que habitan en dicha comunidad. Cabe recalcar que dentro de este número de familias habrían personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria y personas en condición de movilidad humana.