Síguenos:

Twitter de @CDHGYE

¿Quién está en línea?

Hay 242 invitados y ningún miembro en línea

Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

Asalto armado a la Embajada de México y el asilo

AsaltoEmbajada2B

  

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH, se une a las miles de expresiones de condena al Gobierno de nuestro país, por parte de ciudadanos y ciudadanas del Ecuador, individualmente o agrupados en organizaciones, de todos los países del Continente Americano (con la única excepción de El Salvador), de la Unión Europea (representando a todos sus países miembros), de la Organización de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en razón de las múltiples violaciones de Derechos Humanos cometidas por este Gobierno con su Presidente a la cabeza, en el asalto a mano armada a la Embajada de México en Quito.

 

Leer más...

¿Y mis Derechos qué?

YMisDerechosQue1B

 

La situación de profunda crisis de inseguridad y falta de protección que vivimos nos afecta a todas y todos los habitantes del Ecuador, sin excepción. Como organizaciones sociales y de derechos humanos nos convocamos para recordar a la opinión pública la importancia de la vigencia de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza en el contexto actual. 

 

Leer más...

Alianza de Derechos Humanos y el decreto de conflicto armado

 SolidaridaVictimasViolenciaB

 

 

Nos solidarizamos con las víctimas de la violencia desatada en el Ecuador y exigimos al Estado abordar de forma estructural la problemática del crimen organizado. Las medidas populistas no resultan eficaces y ahondan la situación

 

Leer más...

Ataque a Defensorxs de Derechos Humanos

AtaqueADefensores24C

 

El CDH es una organización social de Derechos Humanos constituida legalmente desde hace 40 años, que nació en la ciudad de Guayaquil. Durante todo este tiempo hemos denunciado los abusos del Estado en contra de las personas más desprotegidas en casos de: desalojos forzosos, xenofobia, discriminación, violencia basada en género, restricción de acceso a medicinas por parte de grupos de atención prioritaria, tortura, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y otros casos. Estas vulneraciones de DDHH han existido en todos los gobiernos, y el CDH siempre ha denunciado esos escenarios con la misma intensidad.

 

Leer más...

Reubicación de familias venezolanas en situación de calle

ReubicacinCAMI231B

  

Reporte sobre caso de reubicación de familias venezolanas en situación de calle en alrededores del Terminal Terrestre y trasladadas al CAMI de Pascuales.

 

Leer más...