No a la cárcel en Santa Elena

Proyecto de cárcel de máxima seguridad en Santa Elena se realizará de manera inconsulta y con el riesgo de destruir bosques primarios y restos arqueológicos de culturas ancestrales

Proyecto de cárcel de máxima seguridad en Santa Elena se realizará de manera inconsulta y con el riesgo de destruir bosques primarios y restos arqueológicos de culturas ancestrales

La Plataforma Internacional por los Derechos Humanos, instancia de coordinación que integran diversas organizaciones del continente americano, europeo y africano, expresa su preocupación por las amenazas que se ciernen sobre las organizaciones sociales y de derechos humanos, así como sobre la actual institucionalidad del Ecuador, las que se expresan en la reciente aprobación de diversas leyes, como la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, Ley Orgánica de Inteligencia y Ley Orgánica de Integridad Pública, que vulneran derechos fundamentales, así como también en otras iniciativas legales que están en proceso de aprobación. También nos preocupan los ataques que ha recibido la Corte Constitucional, por ejercer el control de constitucionalidad y de protección de derechos respecto a las normativas puestas en su conocimiento. Todas estas situaciones configuran un conjunto de graves vulneraciones a los principios democráticos de libre asociación, de independencia judicial y de separación de poderes.

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH, se une a las miles de expresiones de condena al Gobierno de nuestro país, por parte de ciudadanos y ciudadanas del Ecuador, individualmente o agrupados en organizaciones, de todos los países del Continente Americano (con la única excepción de El Salvador), de la Unión Europea (representando a todos sus países miembros), de la Organización de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en razón de las múltiples violaciones de Derechos Humanos cometidas por este Gobierno con su Presidente a la cabeza, en el asalto a mano armada a la Embajada de México en Quito.

CDH gana segunda Medida Cautelar por suspensión de provisión de alimentos para prisioneros.
El viernes 7 de junio del 2024 la Doctora Isabel Jorgge Aspiazu en calidad de Jueza Constitucional de Guayaquil falló a favor de la medida cautelar presentada por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) sobre suspensión de la provisión de alimentos para personas privadas de la libertad de la provincia del Guayas.

La situación de profunda crisis de inseguridad y falta de protección que vivimos nos afecta a todas y todos los habitantes del Ecuador, sin excepción. Como organizaciones sociales y de derechos humanos nos convocamos para recordar a la opinión pública la importancia de la vigencia de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza en el contexto actual.