Síguenos:
free social media buttonsTwitter de @CDHGYE
RSS
¿Quién está en línea?
Hay 169 invitados y ningún miembro en línea
Actividades
Comisión de la Verdad de Colombia: Hay futuro si hay verdad
CDH asiste a la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia en Quito.
Este miércoles 27 de julio, en la sede de la Flacso (Quito), la politóloga Vivian Cartagena del área de incidencia del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) asistirá a la presentación Oficial del Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia, en representación de los documentadores de Guayas-Nodo Ecuador, que recogieron testimonios de las víctimas del conflicto interno que ha experimentado ese país.
Tribunal Popular por Justicia en Cárceles
El Comité de Familiares por Justicia en Cárceles y el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos convocan al Tribunal Popular para juzgar la responsabilidad del Estado en las masacres en las cárceles del Ecuador en el contexto de la crisis penitenciaria.
El Tribunal Popular pertenece al género de Tribunales de Opinión, que no reciben su investidura de ningún poder estatal, sino de la conciencia ética de los pueblos frente a graves violaciones de Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad.
Día Mundial del Refugiado 2022
El Día Mundial del Refugiado es un día internacional designado por las Naciones Unidas para honrar a los refugiados de todo el mundo. Cae cada año el 20 de junio y celebra la fuerza y el valor de las personas que se han visto obligadas a huir de su país de origen para escapar del conflicto o la persecución. El Día Mundial de los Refugiados es una ocasión para fomentar la empatía y la comprensión de su difícil situación y reconocer su capacidad de resistencia para reconstruir sus vidas.
Caravana de Solidaridad Refugiando - Portoviejo y Manta
El 16 de junio, se llevaró a cabo la Caravana de Solidaridad Refugiando: Parada Portoviejo y Manta. En esta ocasión, la caravana se realizará en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado.
Marcha por Día Internacional de la Mujer 2022
Manifiesto del Movimiento de Mujeres Diversas en Resistencia por una Guayaquil Feminista leído en la Plaza Colon de Guayaquil el 8 de marzo del 2022
!Salimos a las calles contra todas las formas de opresión!
¡Nuestros derechos no se negocian!
!Para la vida todo y para la guerra nada!
Marcha por Día de los Derechos Humanos 2021
Diversas organizaciones sociales, instituciones públicas, colectivos ciudadanos y delegaciones de comunidades de Guayaquil celebraron el aniversario 73 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas, durante la mañana del 10 de Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.
Empoderadas y Luchadoras
El pasado 8 de marzo la articulación de organizaciones comunitarias “Isla Bonita” realizaron la jornada Empoderadas y Luchadoras que incluyó conversatorio, marcha y festival cultural para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
16 Días de Activismo 2021
En Guayaquil, desde hace varios años, las organizaciones de la sociedad civil se articulan en la agenda de actividades por “16 Dias de Activismo” que corre desde el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, al 10 de diciembre, Dia Internacional de los Derechos Humanos.